Macri lo hizo: por los tarifazos, casi 90 mil personas se desconectaron de la red de gas
No es una novedad que las políticas de ajuste del gobierno nacional vienen provocando una sangría social y de consumo sin demasiados precedentes en la historia del país. En este contexto de ajustazo y tarifas por las nubes, el Enargas dio a conocer un dato preocupante: a causa de las subas récord en el precio del servicio de gas, el 9,8 por ciento de los clientes (más de 87 mil familias) dio de baja su conexión.
Según los registros, la mayoría de quienes escaparon de Metrogas en Capital y el Conurbano, se pasó al sistema de garrafas o incluso de combustión a leña.
Por esta crisis inédita, el abastecimiento de gas a viviendas residenciales es el más pobre de los últimos 20 años, es decir, desde la crisis de la convertibilidad que derivó en la Alianza y la debacle socioeconómica de 2001-2002.
En los últimos tres años, las tarifas aumentaron más del 2400 por ciento
“A igual consumo, un usuario de localidades como José C. Paz o Malvinas Argentinas paga $25,87 más por cargo variable que uno de Puerto Madero”, explicó el defensor del Pueblo Bonaerense Adjunto, Walter Martello, en diálogo con Diario Popular.
En cuanto a la importante deserción de usuarios apuntó que “está absolutamente vinculada al incremento de las tarifas” y graficó: “Ante la falta de posibilidad de pago, se registran deudas y morosidades que hacen que después se interrumpa el servicio. Según una medición hecha entre mayo y noviembre del año pasado, Metrogas tiene 87 mil usuarios menos”.EL GAS AUMENTÓ 2.400 %— Celia-CRISTINA2019 💚 (@varelacl) March 6, 2019
87.000 PERSONAS SE DESCONECTARON DEL GAS Y PASARON A USAR GARRAFA O LEÑA.
¡¡¡VAMOS ARGENTINA, VAMOS JUNTOS!!! VAMOS POR EL CAMINO CORRECTO!#ParoNacionalDocente
En cuanto a los datos del Enargas, Metrogas, la más poderosa del país, es la que más usuarios perdió.
¿Y la tarifa social? El especialista de la Defensoría del Pueblo de la provincia fue contundente: “En general van corriendo la línea de dificultades de la tramitación para que cada vez haya menos beneficiarios. Desde el gobierno exponen que tenés descuentos, pero la realidad es que cada vez accede menos gente”.
INFO NEWS
INFOMOVIL
Comentarios
Publicar un comentario