‘CIEN AÑOS DE SOLEDAD’ SERÁ ADAPTADA COMO SERIE PARA NETFLIX



‘CIEN AÑOS DE SOLEDAD’ SERÁ ADAPTADA COMO SERIE PARA NETFLIX




RODRIGO GARCÍA, HIJO DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ, CEDE A LAS NEGOCIACIONES DE NETFLIX Y VENDE LOS DERECHOS DE ADAPTACIÓN DE LA NOVELA CUMBRE DE SU PADRE

Este miércoles, Netflix anunció la adquisición de derechos de Cien años de soledad (1967), sin duda la novela más celebrada de Gabriel García Márquez, también entre las más conocidas del llamado “realismo mágico” y una de las cumbres de la narrativa hispanoamericana.

El objetivo de Netflix es realizar una adaptación de la obra en formato de serie, su especialidad en el mundo del entretenimiento. Las negociaciones fueron realizadas con el hijo del Nobel colombiano, Rodrigo García, quien será uno de los productores de la adaptación.

Cabe resaltar que a decir del propio Rodrigo, su padre nunca aceptó en vida varias ofertas que recibió para llevar su novela a la pantalla, pues por un lado siempre creyó que el relato no soportaría bien el traslado al lenguaje cinematográfico y por el otro, una de sus condiciones irrenunciables era que la adaptación se realizara en español. Esta renuncia del autor desanimó a los entusiastas de llevar Cien años de soledad al cine, aun cuando algunas propuestas consideraron realizar hasta dos películas a partir del libro.

El hijo del escritor, sin embargo, cedió a las negociaciones de Netflix, empresa que en lo que respecta al mercado hispanoparlante ha sabido encontrar la fórmula del éxito a través de una serie como Narcos (2015-) o la cinta Roma (2018), del mexicano Alfonso Cuarón.

Por lo pronto, no se conoce al equipo que dará vida a la serie ni la suma económica que costó la compra de los derechos de adaptación. Asimismo, se ignora la fecha en que iniciará el rodaje de la misma.

En cuanto al resultado, todo pronóstico es claramente prematuro, pero cabría considerar las cualidades literarias de la obra de García Márquez, en particular el juego recurrente que hace con los planos temporales y espaciales para consolidar la idea de la repetición de un destino. Toda proporción guardada, Cien años de soledad tiene por este aspecto cierta cercanía con En busca del tiempo perdido, de Marcel Proust, obra que aun cuando cuenta con un par de adaptaciones al cine y la televisión, tiene fama de ser imposible de llevar en su totalidad al lenguaje cinematográfico, de tan literaria que es.

No cabe duda que la adaptación de Cien años de soledad será un trabajo interesante para los guionistas que realicen la adaptación, si es que el proyecto prevé conservar la complejidad narrativa de la obra original.

PIJAMA SURF

INFOMOVIL

Comentarios