Correpi denuncia el aumento de los casos de gatillo fácil
La Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi), en su Archivo de Casos 2018, registraron que bajo el gobierno de Cambiemos el Estado mata a una persona cada 21 horas. En 2015 el índice de muertes a manos de las fuerzas represivas y penitenciarias era de una cada 29 horas.
Desde el escenario, los referentes de Correpi, María del Carmen Verdú e Ismael Jalil, describieron la situación represiva que están sufriendo los trabajadores y la juventud de los sectores más empobrecidos.
Estuvieron presentes en Plaza de Mayo Nora Cortiñas, Sergio Maldonado, entre otras personalidades. Además asistieron integrantes de la Asociación de exdetenidos desparecidos, Apel, CeProDH y familiares de víctimas de gatillo fácil.
#DerechosHumanos | Informe anual de CORREPI: #Cambiemos es el gobierno más represor desde 1983 https://t.co/KAxVLFsvum pic.twitter.com/cGjgWkCDGt— Notas (@Notas_arg) March 19, 2019
Asimismo hicieron llegaron su adhesión personalidades de izquierda y organismos de derechos humanos: Carla Lacorte del CeProDH; los diputados del PTS-FIT Myrriam Bregman, Nicolás del Caño, Nathalia Gónzalez Seligra entre otros.
Nora Cortiñas fue una de las que tomó la palabra en el acto, sostuvo "que la única opción es la lucha en las calles". Por su parte Sergio Maldonado reivindicó a los jóvenes solidarios como Santiago y Diario Santillan, además de volver a pedir justicia por su hermando y los desaparecidos y asesinados en democracia.
El acto cerró con el compromiso de todo los presentes a seguir movilizados deunciando la represión y crímenes estatales.
LA IZQUIERDA DIARIO
INFOMOVIL
Comentarios
Publicar un comentario