“La política económica llevada adelante por este gobierno es la peor de los últimos 25 años”
En una entrevista radial, López habló sobre la gestión municipal y los últimos eventos turísticos. También se refirió a la cuestión electoral y fustigó al gobierno por la crítica situación económica nacional y provincial a la que no escapa el distrito.
El intendente Facundo López, en diálogo con el periodista Marcelo Aspiroz para FM Kraken 90.5, hizo un repaso por distintos aspectos del gobierno municipal.
Sobre los últimos eventos populares, destacó la gran afluencia de visitantes a la Fiesta de la Tradición Gaucha y al evento Puro Asado. “Las familias lo disfrutaron plenamente, y con un clima ideal, lo cual nos ayuda con el consumo interno, la gastronomía local, la hotelería local y eso es importante en un contexto económico nacional sumamente complicado” inició el jefe comunal.
Luego continuó: “Esto es lo que uno pretende llevar adelante en cuanto a políticas turísticas, queremos que Necochea sea destino turístico todo el año y hacer los máximos esfuerzos por romper con la estacionalidad. Por esa razón se prioriza organizar eventos atractivos para la región fuera de la temporada de verano”.
Ante reclamos de los oyentes sobre el estado de la avenida 59, el intendente respondió que todavía no ha sido adjudicada la licitación para la obra de reparación, y expresa su deseo de que a partir de la semana que viene esto sea una realidad. Destacó que “quiero ver la 59 en su plenitud” y que no recuerda “la última vez que la avenida fue bacheada en forma masiva”.
La gestión
“Todavía no están definidas las alianzas electorales de la provincia de Buenos Aires y no están definidas las listas. Para junio -fecha de presentación de partidos y listas de candidatos- aún falta mucho” señaló.
López hizo referencia también a las obras en diferentes calles de la ciudad y destacó que “se llegó a 12 kilómetros de asfalto durante esta gestión“. “Queremos que el asfalto llegue a todos los barrios, empezamos por la obra de cordón cuneta” expresó.
“Hacía mucho tiempo que el estado municipal no estaba presente de esta forma, siempre era a través de empresas, y ahora le estamos dando más herramientas al personal municipal para que se ocupe de esto. Eso también requiere una inversión que de a poco se va logrando” relató.
La economía
“No sobra plata, al contrario, falta plata. en este contexto uno trata de cumplir con el presupuesto de la mejor forma posible, aunque a veces nos atrasamos, lo principal es que el estado municipal pueda brindar servicio” manifestó.
El intendente fue categórico respecto de la situación económica. “Lo que le pasó a la provincia es el choque con la realidad que el gobierno nacional niega sistemáticamente. La realidad de la Argentina es que la gente se está quedando sin trabajo, las Pymes están cerrando, las tarifas asfixian, (la recaudación por) Ingresos brutos cae, las recaudaciones caen, porque el vecino prioriza lo que es esencial; cuando vos tenés una retracción en la recaudación de la provincia se siente en la coparticipación” contó preocupado.
“Nosotros cumplimos con la recaudación a nivel local pero la provincia no cumple con el reparto de su recaudación y eso nos perjudica” dijo.
“Rojas tiene que dar explicaciones”
Interpelado acerca de las declaraciones de Arturo Rojas, funcionario de este gobierno provincial, quien dijo que el aumento de tasas no garantiza que la cobrabilidad, López respondió que, “es una declaración electoralista” y agregó que “los aumentos (de tasas) son lógicos con 50 puntos de inflación“.
El intendente describió la cruel realidad que atraviesa el país y también el distrito, así como la responsabilidades de los funcionarios. “Este funcionario (Rojas) tiene que explicar por qué este gobierno deja miles de personas bajo la línea de la pobreza, por qué cierran los locales comerciales… En Necochea están cerrando locales porque el contexto macro económico es nefasto. La política económica llevada adelante por este gobierno es la peor de los últimos 25 años” dijo tajante.
Análisis de la gestión municipal
“Llevamos a cabo una gestión que es la base de la Necochea de la transformación y en el contexto nacional que estamos viviendo, hoy estamos hablando de que la gente asiste y está muy conforme con eventos como el de este fin de semana. Esto no es un dato menor” explicó.
“Me sorprendió ver que el 80 % de los objetivos de la plataforma de hace 4 años está realizado. Uno de los pocos objetivos no cumplidos es transformar el ente turístico en una agencia, una apéndice del municipio” dijo haciendo una autocrítica.
“Ordenamos institucionalmente Necochea, en el peor momento de la Argentina, cuando se cae la gran mentira de Cambiemos, empieza a tener valoración la gestión local. Se cayó a pedazos el país y sin embargo Necochea está con obra pública, creo que seguimos demostrando que estamos trabajando para todos, y no para un sector que concentra el poder y la riqueza” manifestó.
“El estado municipal ha hecho mejoras en la calidad de vida de algunos sectores sociales que la estaban pasando mal y ha tratado de brindar soluciones habitacionales. Es increíble el aumento de los asistentes a los comedores que cuentan con el apoyo del gobierno municipal. Se evalúa cuánta gente asiste y dónde está la prioridad. Los que tienen más chicos son nuestra prioridad” expresó y dejó ver su consternación: “Nunca me imaginé tener que estar tan presente en la ayuda alimentaria, pero son las condiciones que hoy se viven en la Argentina”.
Sobre el aumento de la planta de empleados municipales, López explicó que “brindamos más servicios que antes el estado municipal no brindaba, constructora de cordón cuneta, barrido de calles, enfermeras en los hospitales municipales como exige la ley, el personal de apoyo a los programas como Envión, el número de atención telefónica 147 las 24 horas“.
Las gestiones por el distrito
El intendente contó sobre sus gestiones ante las autoridades en Buenos Aires o en La Plata, todas las semanas. “Hay que tener un equilibrio entre la autonomía municipal y la relación con la provincia, hay que ser muy poco político, hay que ser muy necio para pelearte con la provincia” que es la responsable de administrar y enviar fondos a los municipios” contó y reveló que “a veces las discusiones sobre el presupuesto con los ministros terminan mal, porque yo defiendo lo que le corresponde a Necochea“.
“No le echemos la culpa a los gobiernos anteriores han tenido incapacidad para gestionar con la provincia; que uno tenga una buena relación con la provincia no significa que esté de acuerdo con la política económica del gobierno nacional” aclaró.
López también les recuerda a los funcionarios sobre la actividad de Puerto Quequén y la casi nula devolución a la ciudad. “A los funcionarios les pregunto ¿cuántos millones de dólares pasan por el Puerto de Quequén?”
“Más de dos mil millones de dólares y no le deja nada de forma directa a Necochea” concluyó.
FM KRAKEN
INFOMOVIL
Comentarios
Publicar un comentario