"EL PAIS ESTA ATRAVESANDO UNA SITUACION COMPLEJA Y LA USINA NO ESTA EXENTA"
En una entrevista para LANUEVACOMUNA.COM, el presidente de la UPC, Antonio Vílchez, comentó las novedades en torno a la actividad de la Usina Popular Cooperativa.
Nuevo cajero automático
Dos cajeros automáticos de la Red Link se instalará en la esquina de av. 59 y av. 42. "A partir del 27 de mayo estará instalado y funcionará a través de un convenio con el Banco Credicoop" señala Vilchez.
Repotenciación de Quequén
Una importante obra se desarrolla bajo el lecho de Río Quequén. "En primera instancia hemos terminado los 3 túneles destinados a darle más potencia a Quequén, para solucionar las demandas de los vecinos."
"Varios transformadores recibirán energía y la redistribuirán por la ciudad. Hoy en día Quequén esta consumiendo 15 megas y luego de la obra podra contar con 60 megas." comentó el directivo.
"Esto permitirá la instalación de empresas malteras a futuro, y vamos a contar con los megas necesarias para proveerles la cantidad de energía que necesitan para operar" dijo.
Preensamblado en Necochea
"Estamos trabajando para cambiar los cables convencionales en las redes de Necochea por cable preensamblado, que es resistente a temporales y caída de ramas" explicó Vílchez. "Necesitamos preensamblar un total de 400 manzanas (100 manzanas por año) haciendo foco en lugares conflictivos donde desgraciadamente se da el robo de energía, que nos trae importantes pérdidas a la cooperativa" añadió.
Servicio social de la Usina
En emergencias y traslado, la Usina está prestando un necesario servicio social: "Contamos con once ambulancias de alta complejidad y estamos cumpliendo con un 90% de los traslados." Vílchez resaltó las obras de la Usina Salud: "La novedad es que estamos armando ocho consultorios, en la sede de av 42 y calle 57, más una farmacia que tenemos pensado instalar."
La situación financiera de la Usina
Si bien los aumentos tarifarios han sido exorbitantes para los usuarios, la situación financiera de la UPC no es óptima ya que la distribuidora mayorista de energía eléctrica Camesa también aumentó excesivamente el precio de los megavatios a las Cooperativas. Y no perdonan a la hora de cobrar. Ante la información que circuló sobre la deuda que tomó la Usina con Camesa, Vilchez comentó: "Tuvimos un mes complicado y nos atrasamos en una facturación de Camesa, por lo cual perdimos la tarifa social. Como nos caímos del Plan Espejo eso nos perjudicó en dos meses de tarifa social. llegamos a un arreglo con Camesa y lo financiamos." "Hoy venimos bastante al día, cumpliendo con el Plan Espejo. En reunión con la Federación de Cooperativas, pudimos darnos cuenta que la situación de todas las cooperativas es igual a la nuestra, incluso algunas con más deuda" relató.
Troquelado de la facturación
Próximamente y por un decreto del presidente Macri (mortífero para las Cooperativas de los pueblos del interior), en la factura van a venir discriminados los conceptos a abonar, para que "el que quiera abonar solo la energía lo pueda hacer. Esta situación esta movilizando a la Federación de Cooperativas, pero como es un decreto presidencial es muy difícil que se revierta" asegura.
Tarifazos
Con respecto a las facturas, algunas imposibles de pagar para vecinos y comerciantes, el presidente de la Usina comenta: "Estamos reuniéndonos con diferentes sectores de comerciantes de la ciudad para dar solución al tema de las facturas abultadas. El país está atravesando una situación compleja y la Usina no esta exenta de eso." concluyó.
LANUEVACOMUNA.COM
INFOMOVIL
Comentarios
Publicar un comentario