CONTRA LA VENTA DEL CASINO: «NO PUEDE PRIMAR EL MERCADO Y MENOS HABLAR DE DESARROLLO



CONTRA LA VENTA DEL CASINO: «NO PUEDE PRIMAR EL MERCADO Y MENOS HABLAR DE DESARROLLO

Desde hace unos días se esta intentando instalar nuevamente en nuestra ciudad la necesidad de la venta de los terrenos y lo que queda del inmueble, de lo que otrora fuera la perla de la ciudad, el Complejo Nuevo Casino.

Desde hace muchos años tal espacio publico necesita SI o SI políticas de cara a su suerte y con ello, la de ese conjunto de trabajadores que aún sostienen ese inmueble bajo la dependencia del IPLyC.

Antes de avanzar debemos poner sobre tablas lo duro que resulto el gobierno de la ex gobernadora de la Pcia. M. E. Vidal para los trabajadores en general y de casinos en particular; fue su gestión la que intento por todas las maneras posibles el cierre de la Sala de Juegos de nuestra Ciudad, al igual que la de Mar de Ajó.

Cuando hablamos de cerrar una entrada recaudatoria importante de la provincia, estamos diciendo que atacamos los intereses y las posibilidades de los habitantes de la provincia y por ende, los necochenses.

Entonces, ¿porqué tiempo al tiempo? Porque avanzar en tomar desiciones alocadas sin antes garantizar la continuidad de la Sala de Juegos Estatal es un hecho de obsoluta irresponsabilidad, donde no solo se pierde una fuente de trabajo local, sino se pasa por encima la constitución provincial, donde se garantiza la utilización del producto (recurso) del juego en políticas públicas para todos los bonaerenses.

Pero esto no es todo, se debe convocar a todas las partes antes de dar difusión y/o desinformar.

La ciudad de Pinamar quedo sin Casino este ultimo verano producto de idas y vueltas entre empresas privadas, concesiones precarias y sobre todo un Estado que prefería el desembarco de capitales privados.

En el caso de Necochea se debe si o si utilizar la fuerza de cada una de las partes para intentar introducir nuestra sala en una licitación que nos ponga en igualdad de condiciones con el resto de las ciudades donde funcionan casinos públicos.

Vender los lotes del Complejo Casino sin antes resolver esta problemática es una EXTREMA IRRESPONSABILIAD, hablamos de trabajo y recursos locales, NO PUEDE PRIMAR EL MERCADO Y MENOS HABLAR DE DESARROLLO sin antes garantizar lo estable. Estos últimos acontecimientos mundiales nos muestran lo importante de la función del Estado y las instituciones que lo componen.

Las cámaras, asociaciones civiles han manifestado abiertamente su pensar con respecto a la sala de juegos.

Gran parte de la sociedad dice ser necesario definir el futuro del Complejo; en tal sentido, los trabajadores de Administración, Maestranza y Servicios (AMS) manifestamos que hasta cuando no este garantizado y legislado lo que posiblemente será o pueda ser en este u otro lugar el sitio donde desarrollemos tareas, seguiremos oponiendonos a cualquier tipo de acción que atente contra el lugar donde hasta hoy desarrollamos nuestro trabajo.

Sin mas, saludamos atte.
AMS Casinos

INFOMOVIL

Comentarios