
El Intendente dio a conocer en conferencia de prensa los comercios habilitados en este marco de pandemia Coronavirus, luego de reunirse con el gobernador Axel Kicillof. Aseveró que “entramos en una etapa en la que necesitamos responsabilidad individual” y anticipó que, protocolos mediante, “se autorizarán en los próximos días las actividades al aire libre y se le permitirá volver al trabajo a diferentes profesionales”
Rojas reflejó como es la metodología de flexibilización que se viene generando a través de los diferentes municipios del interior, en ese sentido, explicó que “tanto provincia como nación nos dieron la posibilidad de ir abriendo diferentes actividades, ellos marcan municipios en rojo, no es el caso del nuestro, de acuerdo a la cantidad de casos que tenemos y como está la situación epidemiológica podemos ir abriendo algunas actividades aunque hay otras que por nación están totalmente prohibidas durante la cuarentena”.
En relación a lo anterior, ejemplificó que “al sector gastronómico se le permite desde hoy el servicio puerta a puerta y no solo delivery” y adelantó que “la semana que viene, con los protocolos correspondientes abalados, autorizaremos las actividades al aire libre, como pueden ser las caminatas recreativas”.
Respecto a la autorización de las caminatas al aire libre dijo que “nuestro distrito tiene la ventaja de ser amplio en contención, tenemos una ciudad preparada para muchos más habitantes de los que vivimos”
Acto seguido, Rojas puso de relieve a modo de anticipo que “En el transcurso de los próximos días, vamos a seguir gestionando para que los contadores, abogados, escribanos, agrimensores, psicólogos, es decir diferentes profesionales, para que sean autorizadas tras los protocolos correspondientes”
El jefe comunal explicó también que para continuar con esta nueva metodología y que funcione, precisamos la responsabilidad de cada uno “estamos en una etapa en la cual la responsabilidad comunitaria, social e individual cumple un rol fundamental, porque vamos a pasar a hacer controles de las actividades que se están autorizando, es decir, no vamos a estar parando gente en la calle para ver si fue al almacén porque va a ser imposible, lo mismo con las caminatas recreativas, será imposible que estemos frenando a todos”
“Es verdad que tenemos una situación distinta al conurbano, pero todo indica que la pandemia va a llegar tarde o temprano a los municipios” y en ese aspecto “es que necesitamos conciencia social para que no se sature el sistema de salud” .
De esta manera, manifestó confianza en la consciencia social en la ciudad y expresó complacido que “la gran parte de los vecinos han respetado la cuarentena, sino, no estaríamos en la cuestión sanitaria que estamos”.
Respecto a eso reconoció que “hay mucha conciencia social, pero estamos en una etapa en la cual vamos a tener que seguir manteniendo distanciamiento social y tener el cuidado con el tema de la higiene, tapabocas y a empezar a marcar lo que está prohibido de lo que está permitido”.
En cuanto al cónclave del martes en la capital bonaerense junto a otros cinco intendentes, Rojas enfatizó que “se habló mucho sobre la situación epidemiológica y la cuestión sanitaria, pero gran parte de la reunión también fue sobre la situación la financiera que todos ustedes conocen, así que se la planteamos y tenemos la tranquilidad de que así como nos acompañaron y nos dieron la posibilidad de sacar un crédito que devolveremos en 18 meses, logramos poder plantearnos los problemas de cada distrito en forma directa. En Necochea, tenemos una deuda importantísima con los trabajadores municipales y precisamos una ayuda que nos permita compensar la caída de la coparticipación”.
De la conferencia que tuvo lugar en el Salón de Actos, participaron también la secretaria de Salud, Ruth Kalle; el secretario de Gobierno, Jorge Martínez y el subsecretario de Inversión y Desarrollo Productivo, Matías Sierra.
DIARIO NECOCHEA
PUBLICADO EN LANUEVACOMUNA.COM
Comentarios
Publicar un comentario