SOLO TRES PRESOS RECIBIERON PRISION DOMICILIARIA EN NECOCHEA



A raiz del Habeas Corpus interpuesto por los 19 Defensores Generales de la Provincia, solicitando el beneficio de arresto domiciliario de todos los imputados por delitos leves que constituyen pacientes de riesgo situados en la franja etaria de los 60 años y de aquellos que presenten alguna patología relacionada con las vías respiratorias, diabéticos, enfermos de corazón, inmunodepresivos, HIV, tuberculosis, ardió Troya y hasta se hizo un cacerolazo en repudio de la medida.

Tratando de poner paños frios y brindar información feaciente a la población, el Defensor General de Necochea, Gerardo Moreno, explicó los alcances de la medida en nuestra ciudad. Los beneficiados en Necochea mayores de edad, son tres, rodan la franja entre 63 a 71, dos de los cuales sus penas se agotan en Enero 2011 y Junio del mismo Año. Por su edad avanzada son personas de riesgo incluidas como grupos vulnerables especificos. Uno de ellos fijo domicilio en Tandil.

El funcionario señaló que se le denegaron a 3 personas tambien dentro de este marco, y hay 33 pedidos que aun no han sido resueltos por los jueces competentes, en su mayoria deben resolverlos los Jueces de Ejecución Penal. Vale aclarar que en caso de cualquier beneficio o morigeración de pena, como un arresto domiciliario, que reciba un detenido, el fiscal puede apelar, es decir que podría recurrir la resolución para que 3 jueces de Cámara puedan confirmar o revocarla.

Actualmente hay aproximadamente 100 presos necochenses. La mayoría están en la Unidad 15 de Batán y en la Alcaidía de dicha Unidad Penal. En menor proporción hay detenidos alojados en Barker.

Moreno explicó que lo dispuesto por Casación «es que solo detenidos por delitos menores estarian en condiciones de salir, si cumplen además otros requisitos legales, como tener un buen informe de concepto».

En toda la provincia este universo de presos no llega a 2500. Por lo que no estan incluidos los presos imputados de delitos contra la integridad sexual, como una violación, homicidas, o delitos de violencia de genero. Salvo que, se compruebe excepcionalmente que la persona por su edad, mayor de 65 años, y sus patologias preexistentes o estado general de padecimientos graves, con pruebas que demuestren esas circuntancias, puedan ser beneficiados con un arresto domiciliario, bajo la responsabilidad de un tercero, que debe rendir cuenta de los comportamientos del detenido, o mediando además la colocación de una tobillera o pulsera magnetica por la que este monitoreado y controlado por el Servicio Penitenciario, todo tambien bajo la supervisión del Patronato de Liberados.

La Pandemia desnudó una realidad que estaba oculta o disimulada y es la del hacinamiento y superpoblación que habia en las carceles antes del COVID-19. El Defensor General del Departamento Judicial de Necochea aclaró que «si no se extreman los recaudos como el aislamiento y la falta de contacto hay muchas chances de que el virus se expanda».

«En las actuales circunstancias al no poder cumplir con el aislamiento por el poco espacio que existen en los penales, y el contacto, es lógico pensar que si llega a entrar el virus al Complejo, su propagación es inmediata lo que contribuiria al contagio y a la imposibilidad de hacer frente con el actual sistema de salud, en cuanto a las camas, respiradores y cualquier otro aparato de complejidad que uno imagine a las demandas de la ciudadania y de la población carcelaria. La pandemia acelero el proceso de descomprimir las carceles, esta vez motivada en cuestiones de salud» agregó.

Se han entregado son unos 760 beneficios hasta el momento con posibilidad de que abarque a 2500 detenidos. Respecto a las condiciones de detención en la provincia de Buenos Aires, Moreno expresó que «para que seguir manteniendo un sistema carcelario para presos por delitos menores hay otras herramientas que permiten en estos casos excepcionales, que no representan ni el 1 por ciento de los 43800 presos, se beneficien anticipadamente y no sigan detenidos esperando en algun caso que se cumplan los plazos legales para obtener algun beneficio como la libertad asistida o la libertad condicional. La medida es drástica, porque el mal que se intenta prevenir, puede originar mayores daños, de alcance general, ciudadania y presos, si el virus entra en la carcel, que seria un elemento mas para colapsar el sistema de salud de los hospitales».

N24

INFOMOVIL

Comentarios